Un audio que circula desde las últimas horas expone una maniobra preocupante: una mujer en situación de vulnerabilidad cuenta cómo fue contactada por un hombre que se presentó como “Juárez, de Buenos Aires”, quien intentó convencerla para dar una nota pública en la que debía denunciar falsamente a Eva Serrano, presidenta de la ONG La Fortaleza de Evas, por supuestos hechos de violencia laboral.
La grabación, que ya fue entregada a la justicia, revela un intento directo de manipular a una afiliada con el fin de fabricar una causa y perjudicar políticamente a una dirigente reconocida por su trayectoria sindical. La víctima, entre lágrimas, explica que bloqueó el número por miedo y confusión al notar la maniobra.
Según la denuncia presentada ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, el caso involucra al actual Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Campana, Luis Juárez, referente de la Lista Blanca, espacio vinculado a la conducción oficialista del gremio. Las actuaciones fueron radicadas en el día de hoy y se espera el sorteo de la Fiscalía interviniente.
Desde la Fundación La Fortaleza de Evas señalaron que se trata de una situación de gravedad institucional. “Este tipo de operaciones dañan la democracia sindical y los derechos de los trabajadores. No puede ser que se utilice a la justicia como un ring político o como herramienta de persecución entre listas”, expresaron en un comunicado.
Eva Serrano afirmó que el hecho busca desacreditar años de trabajo en defensa de los trabajadores y trabajadoras. “Cuando el poder no puede derrotarte con ideas, lo intenta con mentiras. Pero las pruebas hablan solas”, sostuvo.
La dirigente recordó además que desde febrero viene denunciando persecución institucional, luego de su intervención en la defensa de las tierras públicas de Bullrich y Cerviño, el Regimiento de Patricios y el Pabellón del Centenario, cuya venta fue impulsada por el Decreto 950/2024 del presidente Javier Milei. Por esa razón, ya había presentado denuncias ante organismos internacionales de derechos humanos.
Eva Serrano es presidenta de la Fundación La Fortaleza de Evas, del Frente de Agrupaciones Mercantiles de Argentina (FAMA), de la Agrupación La Fortaleza Mercantil y conducción nacional de la Lista Negra y Roja de Comercio. Bajo su gestión, la ONG logró la primera medida cautelar por violencia de género en el ámbito laboral argentino, que ordenó a Cencosud S.A. cesar el maltrato hacia una trabajadora.
Comunicadora popular en Radio Semilla FM y referente del sindicalismo con perspectiva de género, Serrano lidera hoy once agrupaciones en distintas provincias. Su trayectoria está marcada por la defensa de los derechos humanos, la igualdad en el trabajo y la lucha contra la violencia laboral.
“Defendemos lo que es justo, aunque incomode. Porque el sindicalismo no puede ser un negocio, tiene que volver a ser una causa colectiva”, concluyó.
AUDIO: